Title

¿Que es la Medición Neta?

La medición neta en Puerto Rico es un mecanismo regulatorio que permite a los clientes que tienen sistemas de energía renovable, como paneles solares, generar su propia electricidad y enviar el excedente de energía que no consumen de vuelta a la red eléctrica. A cambio, reciben un crédito en su factura de energía logrando reducirla a tan solo $4 gracias a la energía solar.

¿Cómo funciona?

1. Generación de energía solar: Tus paneles solares generan electricidad durante el día. Si generas más energía de la que consumes en ese momento, el excedente se envía a la red eléctrica.

2. Medidor bidireccional: El sistema utiliza un medidor especial que registra tanto la energía que consumes de la red como la que envías a ella.

3. Créditos en la factura: Por cada kilovatio-hora (kWh) que envías a la red, recibes un crédito en tu factura. Cuando consumes energía de la red en momentos en que tu sistema no está generando suficiente electricidad (por ejemplo, durante la noche), esos créditos se aplican para reducir tu costo.

10 Beneficios importantes de la medición neta:

1. Ahorro en la factura eléctrica

Compensas el costo de la electricidad con los créditos generados por la energía que exportas a la red, reduciendo significativamente tu pago mensual.

2. Retorno rápido de inversión (ROI)

La acumulación de créditos y la reducción de tu factura eléctrica aceleran el tiempo necesario para recuperar la inversión en tu sistema de energía renovable.

3. Compensación por excedentes

Los kWh que no consumes durante el día se exportan a la red y se convierten en créditos, maximizando el uso de tu sistema.

4. Accesibilidad a energía renovable sin baterías

Usas la red como un “almacén virtual” para la energía que generas y no necesitas invertir inmediatamente en sistemas de almacenamiento.

5. Protección contra aumentos de tarifas eléctricas

Al generar tu propia energía, reduces tu dependencia de las tarifas fluctuantes y los incrementos frecuentes en la electricidad.

6. Apoyo a la sostenibilidad y el medio ambiente

Contribuyes a reducir la huella de carbono al depender menos de fuentes de energía fósiles, promoviendo un futuro más limpio.

7. Incentivo para el uso de energías renovables

La medición neta facilita y promueve la adopción de sistemas de generación renovable al ofrecer beneficios tangibles a los consumidores.

8. Estabilidad a largo plazo en costos energéticos

Controlas tus gastos de energía al producir la mayoría o la totalidad de lo que consumes, brindándote mayor seguridad financiera.

9. Acumulación de créditos para consumo futuro

Puedes usar los créditos no utilizados en meses de baja producción, como en temporadas nubladas, asegurando un balance energético eficiente.

10. Incremento en el valor de la propiedad

Una propiedad con un sistema solar interconectado bajo medición neta es más atractiva en el mercado, ya que representa ahorro y sostenibilidad para futuros compradores.

Tarifas y Ajustes

El cliente puede generar hasta un 100% de su consumo energético anual sin penalización.

Créditos por excedente:

Cada kWh enviado a la red tiene un valor equivalente al costo de la tarifa básica del servicio (aproximadamente 21-25 centavos por kWh, dependiendo de la tarifa vigente).

No se paga en efectivo, sino que se aplica como un descuento en la factura.

Balance acumulado:

Los créditos no utilizados pueden mantenerse acumulados mientras estés en el programa.

Si al final del año tienes excedentes, LUMA puede ofrecerte un pago, pero a una tasa menor (generalmente el costo promedio de generación, no el total de la tarifa).

Requisitos para Participar

1. Diseño del sistema:

Debe ser diseñado para no exceder tu consumo anual promedio (calculado con base en el historial de consumo eléctrico).

2. Licencias y permisos:

Los sistemas deben cumplir con las regulaciones del Negociado de Energía de Puerto Rico.

3. Interconexión certificada:

El sistema debe ser inspeccionado y aprobado por LUMA antes de conectarse a la red.

4. Contrato de medición neta:

Debes firmar un acuerdo de interconexión con LUMA, especificando los términos y condiciones.

Base Legal

La medición neta en Puerto Rico está regulada por:

Ley 114-2007: Estableció el programa de medición neta, promoviendo la interconexión de sistemas renovables con la red eléctrica.

Ley 17-2019 (“Ley de Política Pública Energética”): Refuerza la transición a un sistema eléctrico basado en energía renovable y establece que Puerto Rico debe alcanzar un 100% de energía renovable para 2050.

El programa es administrado actualmente por LUMA Energy, en coordinación con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para la infraestructura existente.

 

En Tu Planta Solar, entendemos que la medición neta no es solo un programa, sino una oportunidad única para transformar tu consumo eléctrico en una inversión inteligente.

Nuestro compromiso es diseñar sistemas que se adapten perfectamente a tus necesidades, maximizando tus beneficios y asegurando que aproveches al máximo cada kilovatio generado.

Con nuestro conocimiento técnico, te ayudamos a:

Reducir significativamente tus facturas eléctricas.

Contribuir al desarrollo sostenible de Puerto Rico.

Garantizar que tu sistema cumpla con todos los requisitos técnicos y regulatorios para participar en la medición neta.

No solo instalamos paneles solares, ¡instalamos confianza y ahorro! Juntos, podemos hacer que tu transición hacia la energía renovable sea simple, rentable y sostenible.

El sol sale para todos, pero con Tu Planta Solar, brilla más para ti. 🌞⚡

¡Contáctanos hoy y comienza a generar tus propios ahorros!

Click to edit the product in Ali Orders.
Note: only show for shop owner